Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensaladas. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de septiembre de 2014

EMPEDRADO DE ALUBIAS BLANCAS



Ingredientes:

1 kg. Alubias
800 gr. bacalao
Dos cebollas
Un puerro
Una zanahoria
Dos hojas de laurel
Dos pimientos verdes
Un pimiento rojo
200gr.Aceitunas sin hueso
Un huevo cocido por comensal
Perejil
Sal
Pimentón dulce
Aceite de oliva VE
Un diente de ajo

Preparación:

Ponemos a desalar el bacalao durante 72 horas cambiando el agua varias veces, para confeccionar el plato ponemos a cocer las alubias cubiertas de agua, sazonarlas y añadirles una zanahoria, una cebolla y un puerro, cuando estén tiernas las apartamos y escurrimos, aparte preparamos un picadillo con la cebolla, pimientos y aceitunas, lo mezclamos con las alubias y con el bacalao desalado, desmigado, sin piel ni espinas, en un mortero majamos el ajo junto con unos 30 gr. de pimentón dulce (también se le puede añadir un poco de pimentón picante) y al majado le agregamos aceite de oliva VE para aliñar todos los ingredientes, seguidamente montamos el plato con la ensalada, el bacalao, el huevo y el perejil picado. A la hora de sazonar tendremos en cuenta el sabor del bacalao si esta bien desalado.


domingo, 20 de julio de 2014

ENSALADA DE TOMATE RAF CON ATUN



Ingredientes:

3 Tomates raf
2 Pepinos
Aceitunas negra
Una rama de Hierbabuena
Una cebolleta
Una rama de perejil
Dos ajos
Aceite oliva VE
Vinagre de vino
Sal.

Preparación:


Cortamos los ingredientes al gusto y preparamos la ensalada, para aliñar utilizaremos una vinagreta compuesta: en un bol ponemos medio vaso aceite de oliva virgen extra, un buen chorro de vinagre de vino, la cebolleta y el ajo troceados, la hierbabuena y el perejil picados y sal, pasamos por la batidora y utilizamos para aliñar.

ENSALADA DE ESPIRALES



Ingredientes:

100 gr. espirales
Cuatro huevos cocidos
Cuatro rodajas de piña
8 barras de surimi
Una lata pequeña de maíz
Dos tomates
Un pepino
Aceitunas negras y verdes
Perejil picado
Aceite oliva VE
Vinagre de vino
Sal.

Preparación:


Una vez cocida las espirales las ponemos en un bol y le añadimos los tomates troceados en dados, maíz y aceitunas. En un plato ponemos una rodaja de piña y encima colocamos el huevo cocido, rodeamos de la ensalada una vez aliñada con el aceite, vinagre, perejil y sal, rodeamos de penino en rodajas y a comer.

sábado, 3 de mayo de 2014

ENSALADA DE MELVA Y PIMIENTOS ASADOS (COCINA DE CEUTA)




INGREDIENTES:

Una pieza melva cocida
Dos pimientos rojos asados
tres cebolletas grandes
perejil
aceitunas negras y verdes
aceite de olive VE
vinagre
sal y pimienta

PREPARACION


Una vez cocida la melva y asados los pimientos procedemos a limpiar el pescado de piel y espinas, tambien quitamos la piel a los pimientos, seguidamente en un bol ponemos la melva troceada, los pimientos a tiras, la cebolleta a juliana, añadir el perejil, aceite, vinagre, sal y pimienta al gusto y decorar con las aceitunas.

miércoles, 7 de julio de 2010

ENSALADA ERIKA


Ingredientes:

Dos remolachas cocidas

Seis pimientos asados

Una cebolla

Aceitunas verdes

Perejil picado

Vinagreta compuesta

(aceite oliva, vinagre, sal, perejil, hierbabuena)


Preparación:

Es una receta muy sencilla y refrescante. Ponemos en la fuente de forma simétrica la remolacha y los pimientos, la cebolla cortada en juliana la añadimos de adorno y rodeamos con las aceitunas. Para aliñar lo hacemos con una vinagreta compuesta, picamos finamente un par de ajos, manojito de perejil y manojito de hierbabuena, un poco de sal y agregamos al aceite y vinagre.

viernes, 18 de junio de 2010

ENSALADA FONTALBA (COCINA DE CEUTA)


Ingredientes:

Un "volaor" seco

Una naranja

Una raja de melón

Una hoja de lechuga

Un tomate cherry

Aceite de oliva
aceitunas negras

Vinagre balsámico


Preparación
Limpiamos el volaor sin piel ni espinas y cortamos en finas lonchas, preparamos la mezcla con gajos de naranja, pequeños dados de melón, las lonchas de volaor y decoramos con la lechuga, aceitunas negras y el tomate. Aliñamos con el aceite de oliva y el vinagre.
VOLAOR: pez volador salado y seco


VOLAOR: pez volador salado y seco

martes, 25 de mayo de 2010

ENSALADA TEMPLADA DE NAVAJAS

Ingredientes:

½ kg navajas

Una escarola

2 dientes de ajos

Un manojito de cilantro fresco

Jugo de un limón

Aceite de oliva

20 gr. pimentón dulce

Sal


Preparación:

Una vez limpia las navajas, ponemos en una sartén un buen chorro de aceite de oliva y doramos los ajos cortados en rodajas, el cilantro picado y finalmente agregamos el pimentón junto con las navajas para que no se queme, seguidamente rehogamos las navajas cuidando no se pasen mucho pues se quedan acorchadas, sazonamos y le ponemos el jugo del limón. En un plato o fuente ponemos la escarola limpia y cortada y decoramos con las navajas para terminar aliñando con el jugo resultante de la cocción. Si no disponemos de cilantro podemos usar perejil

jueves, 12 de noviembre de 2009

ENSALADA DE AHUMADOS ABERKAN


-->
Ingredientes:
Surtido de hojas (escarola, canónigos, recula, etc.)
Dados de queso
Aceitunas
Salmón ahumado
Bacalao ahumado
Anchoa ahumada
Mejillones
Langostinos
Eneldo
Aceite de oliva, vinagre y sal
Preparación
Las cantidades dependen de los comensales, podemos guiarnos por la fotografía y preparamos al gusto, decorando y aliñando con la vinagreta y el eneldo.

lunes, 26 de octubre de 2009

ENSALADA MULTICOLOR (COCINA MUSULMANA DE CEUTA)


-->
Ingredientes:
Dependiendo de los comensales
Lechuga,
Zanahoria
Maíz
Atún
Arroz cocido
Remolacha
Patata cocida
Huevo cocido
Aceitunas
Tomates
Sal, pimienta y comino molido
Aceite de oliva
Preparación:
Receta típica de la cocina musulmana de Ceuta, donde los ingredientes unos crudos como la lechuga o el tomate y otros cocidos como la patata o el arroz, se colocan en una gran fuente mezclando colores y colocados simétricamente. Se aliña con aceite de oliva, vinagre, sal, pimienta y comino molido.
La fuente se coloca en el centro de la mesa y todos los comensales comen de ella.

jueves, 1 de octubre de 2009

ENSALADA DE MELVA (COCINA DE CEUTA)



-->
Ingredientes:
Una pieza de melva
Una cebolla
Una rama de perejil
Aceitunas negras
Aceite de oliva
Sal
Vinagre
Preparación:
Una vez limpia y desangrada la melva procedemos a cocer los dos lomos en agua con un buen chorro de vinagre y sal. Una vez cocida la ponemos en un escurridor en el frigorífico durante 24 horas para que se ponga lo suficientemente dura y podamos quitarle la piel y espinas mejor
Para hacer la ensalada cortamos la cebolla a juliana y mezclamos con los trozos de melva, perejil picado, aceite vinagre y sal, también podemos poner unos huevos cocidos y decoramos con unas olivas negras.
La ensalada de melva es una de las ensaladas mas típicas de nuestra ciudad, también se puede hacer con canuteros, bonito o caballa.

martes, 14 de julio de 2009

BONITO SECO EN ENSALADA (COCINA DE CEUTA)

Ingredientes:
Un bonito seco mediano
80 gr. anchoas
Cuatro tomates medianos
Un cogollo de lechuga
Cuatro dientes de ajos
Aceite de oliva
Vinagre

Cucharadita pimentón dulce

Preparación:

Limpiamos el bonito de piel y espinas y cortamos a dados, también a dados el tomate y ponemos en una fuente los dos ingredientes mezclados, decoramos con las hojas de lechuga y las anchoas, seguidamente en una sartén ponemos aceite de oliva y doramos los ajos cortados a rodajitas, agregamos el pimentón y rápidamente para que no se queme rociamos con vinagre, este aliño lo rociamos por la ensalada a modo de vinagreta.

En agosto los ceutíes celebramos nuestras fiestas patronales, siendo el día 5 festividad de nuestra Patrona la Virgen Santa Maria de África y esta receta la elaboraba en las veladas en honor a nuestra Patrona Francisco Blanco Lladó mas conocido por “pilili” a principios de 1900.

lunes, 25 de mayo de 2009

ENSALADA DE VOLAORES (COCINA DE CEUTA)


Ingredientes:

Dos volaores (pez volador) secos
Lechuga
Tomate
Cebolla
Escarola
Achicoria
Aceite de oliva
Vinagre
Sal.

Preparación:
Preparamos una ensalada normal a la que añadiremos dos volaores secos desmenuzados sin espinas, prepararemos de forma tradicional y aliñaremos con una vinagreta.
Esta ensalada es típica de Ceuta, solo se prepara en época estival pues es cuando se secan los volaores aunque también podemos conservarlos congelados todo el año. Si los volaores están duros y cuesta desmenuzarlos se pueden poner encima de la plancha unos minutos dándole vueltas y se ponen tiernos. Decoramos con un poco de aceite y pimenton.

viernes, 15 de mayo de 2009

ENSALADA DE TOMATES SECOS Y QUESO AL ROMERO


Ingredientes:

Escarola
Canónigos
Lechuga hoja de roble
Queso semi curado de oveja
Nueces
Tomates secos
Pan frito untado con ajo
Aceite de oliva con romero macerado
Vinagre de Jerez
Sal y pimienta

Preparación:


No pongo cantidades para que cada uno haga la cantidad que crea conveniente dependiendo de los comensales. Montamos la ensalada individual en cada plato y aliñamos con el aceite de romero, vinagre, sal y pimienta. Decorar con el pan frito untado con ajo y aceite.

Para hidratar los tomates es suficiente dejarlos unos 15 minutos en agua tibia. Con los tomates secos tendremos tomates todo el año, es muy fácil prepararlos, tienen que ser maduros pero duros no vales los tiernos, cortamos por la mitad y añadimos bastante sal por encima, ponemos al sol durante tres días, procurando guardarlos por la noche para evitar el relente y la humedad, después ponemos en una canastilla y cubrimos con un paño. Para guardarlos hacerlo en un lugar seco y oscuro y cada vez que necesitemos tomates los hidratamos en agua. Mas adelante daré recetas de tomates secos.

miércoles, 21 de enero de 2009

ENSALADA ANA ROSA


Ingredientes:


2 patas de pulpo cocidas
½ kg mejillones
3 barritas de surimi
1 cogollo de lechuga
1 tomate
una latita de aceitunas rellenas de anchoas
2 ajos
perejil
hierbabuena
2 cebolletas (cebollinos)
sal y pimienta
aceite de oliva virgen extra
vinagre de manzana

Preparación:


Cortamos el cogollo y el tomate, ponemos en la fuente o ensaladera, encima añadimos las barritas de surimi y el pulpo todo cortado en rodajas, añadimos las aceitunas y adornamos con los mejillones cocidos. Para aliñar hacemos una vinagreta con aceite de oliva, vinagre de manzana, sal, pimienta y unas ramitas de perejil, una de hierbabuena y las cebolletas.(todo pasado por batidora)

lunes, 12 de enero de 2009

ENSALADA DE PIMIENTOS ASADOS CON VENTRESCA DE ATUN




Ingredientes:
4 pimientos rojos de asar
2 pimientos verdes de asar
2 pimientos amarillos de asar
2 cebollas
3 tomates.
Aceitunas negras
3 huevos cocidos
300 gr. ventresca atún en conserva.
Aceite, vinagre, sal

Preparación:


Asamos los pimientos y aun calientes los reservamos en una fiambrera cerrada para que desprendan la piel fácilmente. Una vez limpios cortamos a tiras.
Asamos la cebolla cortada juliana y los tomates.
Cocemos los huevos.
Para finalizar mezclamos los pimientos con cebolla y tomates (a juliana) aliñamos al gusto con el aceite, vinagre y sal y decoramos con las aceitunas, huevo y ventrisca.

Este plato es muy apreciado, tiene muchos adeptos y es un magnifico referente de la cocina mediterránea, mezclando productos de la huerta, el corral y el mar, además, por su colorido, resulta muy atractivo y es de esos platos que “se meten por los ojos” En nuestra ciudad la ensalada de pimientos asados es muy popular, aunque la receta que ofrezco es una variante, la base suele ser pimientos de asar, cebolla asada y tomate asado, todo aderezado con vinagreta, huevos cocidos, atún y aceitunas.